Helloooo queens and kings!!!
How are you?????
No te imaginas lo mucho que odio estar tan ausente últimamente, pero mi vida ha dado un giro vertiginoso durante los últimos dos años en el tema del amor y la verdad que he tenido que asimilar muchos cambios, proyectos nuevos, recuperar ilusiones perdidas y sobre todo, afrontar mis sentimientos que han estado en modo montaña rusa…
Pero me he puesto como meta la firme idea de volver completamente renovada y con más fuerza que nunca, de modo que vamos a ver el temazo de hoy.
5 tradiciones para una boda vikinga
Si eres tan apasionada/o como yo y os encanta todo lo relacionado con la cultura vikinga, no hay nada mejor que implementar esa temática en vuestra boda y viajar a esa época de guerreros y guerreras tan espectacular.
Para hacerlo con el mayor conocimiento y toque de realidad vamos a ver 5 tradiciones para boda que tenían los vikingos y que, gracias a Odín.. puedes implementar en vuestra boda sin problemas.

Tradiciones vikingas
- Juramento de espadas: En las bodas vikingas, el juramento de espadas era una parte fundamental de la ceremonia. El novio y el padre de la novia intercambiaran sus espadas y las colocaran en las manos del otro como símbolo de alianza y protección mutua.
- Beber hidromiel: El hidromiel era una bebida fermentada hecha de miel y agua, muy importante en las celebraciones vikingas. En las bodas, los novios y los invitados brindaron con hidromiel para sellar la unión y celebrar el matrimonio.
- Intercambio de arras: Al igual que en otras tradiciones de bodas, en las ceremonias vikingas se realizó un intercambio de regalos entre los novios. En lugar de anillos, se solían intercambiar arras, que eran pequeñas monedas de plata, como símbolo de prosperidad y riqueza compartida.
- Ceremonia de la cuerda: Durante la ceremonia, los novios unían sus manos con una cuerda, que formaba un lazo entre ellos. Este acto simbolizaba la unión y la conexión que se establecía entre ambos, y se esperaba una forma de atar sus destinos juntos.
- Baile y festividad: Después de la ceremonia, los vikingos celebraban el matrimonio con un festín y bailes. La música y la danza eran parte esencial de la celebración, y los invitados disfrutaban de la comida, la bebida y la alegría que acompañaban al evento.

Si te gusta la cultura vikinga y te gustaría implementarla en tu boda, te recomiendo que te pases por mi página donde encontrarás una guía gratuita sobre 7 pasos muy importantes para organizar tu experiencia 360.
Si tienes dudas, miedos o crees que es un estilo de boda muy complicado y difícil de organizar, mantén la calma, no es tan fiero el león como lo pintan, y gracias a mi libro «TU BODA. El inicio de una experiencia mágica» podrás descubrir lo fácil que es y que hay mucho mito con las bodas temáticas.
No olvides visitar mi canal de Youtube donde pronto encontrarás muchas cositas nuevas y así no perderte nada.